domingo, 12 de marzo de 2017

I Jornadas sobre recuperación y revalorización del patrimonio cultural

La Facultad de Humanidades de Albacete ha organizado las “I Jornadas sobre recuperación y revalorización del patrimonio cultural” en las que participará la profesora Silvia García Alcázar. Tendrán lugar los días 24 y 25 de marzo en Peñas de San Pedro (Albacete) y en ellas se abordará la cuestión del patrimonio en todas sus manifestaciones: desde el punto de vista artístico, arqueológico y natural. Nuestra compañera ofrecerá una charla sobre el origen y la evolución de la conciencia de salvaguarda del patrimonio cultural. El recorrido partirá en la Antigüedad, pasando por los momentos históricos más difíciles asociados a conflictos bélicos y haciendo especial hincapié en ejemplos de monumentos y obras de arte de Castilla-La Mancha.

viernes, 10 de marzo de 2017

José Arturo Salgado, ponente en el Seminario de Arte Románico de la Universidad de Burgos

La Universidad de Burgos, en colaboración con la asociación Amigos del Románico, celebra por cuarto año el "Seminario de Arte Románico". En esta ocasión, nuestro compañero José Arturo Salgado participará como ponente en el mismo, disertando sobre "Las galerías porticadas del románico burgalés". Las sesiones se llevarán a cabo los próximos días 18 y 19 de marzo, e incluirán cuatro conferencias (en el Museo de Burgos, C/ Miranda 13) y una visita a las iglesias de San Millán de Lara, Jaramillo de la Fuente y Vizcaínos de la Sierra.

lunes, 27 de febrero de 2017

Sonia Morales participa el próximo 2 de marzo en el ciclo "Conferencias en el Museo"


Sonia Morales ofrecerá el próximo día 2 de marzo a las 19:30h una conferencia sobre “La época dorada de la escultura funeraria en Guadalajara”. Esta actividad se inserta en el ciclo que organiza anualmente el Museo Provincial de Guadalajara, con sede en el Palacio del Infantado. Nuestra compañera centrará su disertación en el periodo correspondiente al reinado de los Reyes Católicos, momento en el que se llevan a cabo obras cumbre del arte sepulcral hispano. En ese contexto, Guadalajara suma ejemplares sobresalientes por sus esquemas funerarios novedosos, sus particularismos iconográficos y su riqueza ornamental, reflejo de la maestría de los artistas del foco toledano que allí trabajaron y de las pretensiones de los efigiados de cara a la eternidad.

jueves, 16 de febrero de 2017

El nuevo número de la revista De Arte incluye un artículo de José Arturo Salgado sobre el pórtico románico de Rebolledo de la Torre

Imagen de portada de la revista De arte

El Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León ha publicado recientemente un nuevo número de la revista De Arte. Este ejemplar incluye un artículo de José Arturo Salgado titulado "Visiones ante el umbral: el discurso iconográfico de la galería porticada de Rebolledo de la Torre". El texto completo de este trabajo se encuentra disponible en el siguiente enlace.